الشعب الصحراوي



“Al amanecer, armados de una ardiente paciencia…


01RicardoRamirezArriola028020 02RicardoRamirezArriola002026 04RicardoRamirezArriola013024



Miércoles, 23 de enero de 2013

«El Frente Polisario recomendó ayer a los cooperantes que están en los campamentos de refugiados de Tinduf que regresen a sus países porque no se les puede garantizar la seguridad. Tras el secuestro por parte de un grupo yihadista de los trabajadores de la planta gasística de Tigantourine que provocó la intervención del ejército argelino que finalizó con al menos 40 muertos, el gobierno saharaui en Tinduf cree que en esta ciudad argelina donde están los campamentos de refugiados saharauis no se puede garantizar la seguridad de los cooperantes.»

Poemario por un Sahara Libre

05RicardoRamirezArriola03010

06RicardoRamirezArriola013013 07RicardoRamirezArriola014003

A pocos días del 37 aniversario del nacimiento de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD, (27 de febrero de 1976), con la salida de los cooperantes internacionales de Tinduf, se inicia una nueva y difícil etapa para el pueblo saharaui en su lucha por la independencia; una búsqueda vital que, desde 1975, ha obligado a miles de saharauis a vivir en campamentos de refugiados en Argelia. Ante este drama humanitario y el incumplimiento de los acuerdos firmados en 1991 con Marruecos y la Organización de las Naciones Unidas, para poner fin al enfrentamiento armado, el pueblo saharaui ha encontrado como respuesta únicamente el silencio, la indiferencia y la complicidad de las potencias. Fosfato, hierro, titanio, vanadio, cobre y petróleo nutren el desierto saharaui, además de contar con una situación geopolítica privilegiada…

Hace algunos años, cuando tomé estas fotos, apunté en mi cuaderno: «Sólo de este lado de la realidad saharaui, en los campamentos de refugiados, hay 250 mil historias donde el común denominador es la separación, el recuerdo y la añoranza. Lo que más impresiona de esta espera, que se ha prolongado por más de 30 años, es la certeza del reencuentro total, certidumbre que perdura incluso en medio de los rigores de La Hamada. Las mujeres y los hombres saharauis inevitablemente me hacen pensar en las semillas que, escondidas bajo la arena, aguardan pacientemente el agua que en el desierto tarda lustros en caer. Es el apego a los orígenes lo que da la fuerza y convicción para seguir venciendo la desesperanza.»

Hoy como ayer, nuestro corazón late con ustedes, hermanos saharauis.

“Al amanecer, armados de una ardiente paciencia,
entraremos en las esplendidas ciudades.”

Arthur Rimbaud

08RicardoRamirezArriola003007 10RicardoRamirezArriola020 11RicardoRamirezArriola0268


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s