Instantes de un homenaje

Ciudad de México, 12 de febrero de 2009

Los truenos rugían a su alrededor, y el viento le azotaba la cara con su pelo mojado. La tormenta era tan terrible que arrancaba las flores de sus tallos y las arrastraba en fangosa corriente hacia un destino desconocido. No eran las flores las únicas víctimas; porque el agua barría también mariposas aplastadas, frutas, abejas y pájaros.
Drusille, sentada en su jardín en medio de todo este estrago, reía. Reía con una risa agria, con la carta estrujada contra su pecho.

Del cuento de Leonora Carrington: Las hermanas
El séptimo caballo y otros cuentos
Siglo veintiuno editores, 1992.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: ©Ricardo Ramírez Arriola.

Entre Amigos, Homenaje a Leonora Carrington.
Homenaje realizado el 12 de febrero de 2009 en el Museo José Luis Cuevas de la Ciudad de México, en el que participaron los escritores Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis y Carlos Fuentes así como el dibujante, grabador y escultor José Luis Cuevas.

Leonora Carrington
Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917. Pintora, escultora y escritora mexicana de origen inglés, considerada pieza fundamental en el desarrollo del movimiento surrealista. En 1937, cuando estudiaba en la academia de arte Ozenfant de Londres, conoció al pintor alemán Max Ernst y se vinculó al movimiento surrealista. Participó en el movimiento de la resistencia contra la invasión nazi en Francia, trasladándose posteriormente a España, Portugal, Estados Unidos y México, donde se estableció y reanudó la comunicación con Remedios Varo, André Bretón, Wolfgang Paalen, Alice Rahon, amigos y colegas surrealistas exiliados en territorio mexicano. Admirada y respetada por los maestros surrealistas André Bretón, Salvador Dalí y Luis Buñuel, así como por Pablo Picasso, ha sido destacada por su originalidad y vasta obra artística Elena Poniatowska destaca al respecto: “Leonora es un ser fantástico, es la única en México; es absolutamente distinta, absolutamente ella misma en su arte, en sus textos.”


Una respuesta a “Instantes de un homenaje

  1. que bellas fotos de tan enormes viejas y viejos… saludos señor, donde quiera que transite… un gran abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s