México

«Los migrantes no son una amenaza, son una oportunidad. Vienen con valores, vienen con muchas cosas hermosas. Yo creo que este mundo se tendrá que cansar del materialismo, del consumismo. Se tendrá que cansar del poder y del dinero. Los pobres son la reserva espiritual del mundo.»

Padre Alejandro Solalinde Guerra


El Padre Alejandro Solalinde es coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la diócesis de Oaxaca y director del refugio para migrantes Hermanos del Camino, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, que creó el 26 de febrero de 2007 para ofrecer asistencia humanitaria a las personas migrantes provenientes de Centro América necesitadas de un lugar donde descansar y recuperarse antes de continuar su camino.

«Más de 400 migrantes durmieron en el refugio la primera noche, y el flujo de personas ha sido constante desde entonces. Esta muestra de solidaridad con las personas migrantes ha provocado ataques y hostigamiento por parte de miembros xenófobos de comunidades locales, alentados a menudo por bandas de delincuentes y autoridades locales. Un ejemplo de las intimidaciones que sufre el Padres Solalinde ocurrió el 24 de junio de 2008, cuando un grupo de unos 50 residentes de Ciudad Ixtepec, encabezado por el alcalde y catorce policías municipales irrumpieron en su albergue amenazando con prender fuego al edificio si no cerraba en un plazo de 48 horas.» Las amenazas, incluso de muerte, se agudizaron en las últimas semanas de 2010 sin conseguir que el Padre Solalinde y otros voluntarios cesaran su labor de asistencia a los migrantes y denuncia de violaciones a los derechos humanos.

Ante las reiteradas amenazas, el Padre Alejandro Solalinde expresó:

«No busco ser héroe ni mártir, sólo misionero y cumplir mi labor pese a las dificultades que enfrentaré. A mí me pusieron a cuidar migrantes, a acompañarlos, a ayudarlos y lo estoy haciendo y lo haré hasta el final de mis días.»

«Tengo la claridad que me van a matar. Aunque no tengo miedo a la muerte, me impresiona la inminencia de un fin. Entiendo que estoy trastocando intereses fuertísimos, enemigos que ni siquiera dan la cara, pero existen y son poderosos.»

Ante las presiones internacionales y la cobertura de los medios de comunicación, el gobierno federal y el nuevo gobierno del estado de Oaxaca en los últimos días se comprometieron a prestarle protección al Padre Solalinde así como a crear la Fiscalía de apoyo a migrantes.

La firmeza y ejemplo del Padre Solalinde y los voluntarios del refugio para migrantes de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, como una punta de iceberg, han evidenciado una vez más el compromiso y el riesgo cotidiano de cientos de defensores, voluntarios y personas solidarias con los hermanos migrantes centro y suramericanos en su paso por México.

Padre Alejandro Solalinde en el documental Los Invisibles de Gael García Bernal y Marc Silver en colaboración con Amnistía Internacional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s