Abel Barrera Hernández
y el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan
galardonados con el VI Premio de los Derechos Humanos
de Amnistía Internacional en Alemania
La montaña florecerá cuando la justicia habite entre los na savi, me´phaa, nauas, nn´anncue y mestizos.
Tlachinollan
Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Guerrero, México.
Desde 1994, Barrera y los colaboradores de Tlachinollan luchan incesantemente, exponiéndose a veces a un alto riesgo personal, por los derechos de la población indígena del Estado de Guerrero. Tlachinollan investiga casos de desapariciones forzadas y de ataques por parte del ejército. Los abogados del centro han presentado, a menudo con éxito, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos varios casos de violación y malos tratos perpetrados por soldados. Gracias a su trabajo estratégico, la repercusión de Tlachinollan ha hecho eco más allá de Guerrero, contribuyendo al fortalecimiento de los derechos humanos en todo México.
Amnistía Internacional.
La ceremonia de entrega se realizará en la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín, Alemania, el próximo 27 de mayo de 2011, en el marco del 50 aniversario de la fundación de Amnistía Internacional.
360º en Frankfurter Rundschau, Alemania, 18 de marzo de 2011:
Artículo y entrevista de Klaus Ehringfeld:
AMNESTY-MENSCHENRECHTSPREIS.
Der Weg zur Gerechtigkeit
INTERVIEW MIT ABEL BARRERA HERNÁNDEZ.
„Der Staat hat abgedankt“