Gabriella Mercadini
«Gabriella Mercadini es una misteriosa veneciana. Si pienso en ella, la imagino dibujada por Hugo Pratt. Una de esas monosilábicas criaturas perdida en puertos lejanos, con un delgado cigarro y la mirada fija, quién sabe hacia dónde. Un poco maga, un poco mercader y talvez marinero. En efecto, su padre andaba por el mar. Desde los veinte años, cuando dejó de trabajar en una agencia de viajes, la fotografía se ha convertido en su manera de expresarse y su pan. Talvez, aún más, es su manera de ser y de estar en el mundo, aunque para entenderlo haya invertido todo este tiempo.
Hablábamos de viajes. Entonces hay que mencionar a España que ha sido por mucho tiempo su meta, su itinerario obligado. Pregúntenle por qué. Contestará que es la llamada del sur, nada más. El sur mediterráneo es su paisaje interno, aún si sus ojos la han llevado mucho más lejos, desde la India hasta Nueva York.
Gabriella Mercadini ha sondeado a lo largo y ancho el magma social de los años setenta. Su historia es común a la de una generación de fotoreporteros, de mujeres que hicieron suyo el objetivo. Vivió los años del feminismo, de los cuales fue una cronista atenta y curiosa. La investigación sobre la marginalidad, que Gabriella mira con una especie de poético desencanto. Me viene a la mente una foto: una vagabunda en su casa de cartón acomodada en la misma pose que Paolina Borghese de Canova. Una lady rasgada con el aplomo de una reina. Y después la degradación del medio ambiente, que aflora como pesadilla. Los cementerios de vehículos, la acumulación de desperdicios son las ruinas de nuestro mundo. La basura mata a Venecia. La planta petroquímica de Marghera escupe venenos calientes y malolientes, como el humo que sale de la nariz de un dragón.
Al final está lo abstracto, lo inmóvil, lo mudo. Las imágenes que Gabriella ha destilado. La esencia de su trabajo. Regresan como un sueño recurrente. Seguido me digo: no las venderé jamás. Pero sigo tomándolas.”
Anna María Guadagni
Gabriella Mercadini. El arte y quien lo mira.
Gabriella Mercadini
Nació en Venecia, Italia. «Se divide» entre esa ciudad lagunar y Roma, donde se desenvuelve como fotoreportera desde 1968.
Ha colaborado con diversas publicaciones italianas e internacionales, entre las que se encuentran: Paese Sera, l´Unità, Rassegna, Il Messaggero, La Repubblica, Il Corriere della Sera, Il Manifesto, Noi Donne, L´Espresso, Panorama, Amica, Il Gambero Rosso, Skema, Esquire, Atlante De Agostini, Liberetà, Progetto, Archivo Histórico del Movimiento Obrero, Diario, Internazionale, Hachette Parigi, y empresas editoriales como: Giulio Einaudi Editore Torino, Editori Riuniti, Edizioni Quotidiano Donna, Edizioni Utopia, Edizioni Datanews, Editore Peruzzi, Edizioni del Grifo, Meta Edizioni, Mazzotta Editore, Intra Moenia Napoli y Marsilio Editore.
Ha realizado numerosas exposiciones personales y colectivas en Italia y en el extranjero. Prefiere la fotografía en blanco y negro.
MUCHAS FELICIDADES, TIENES UN TRABAJO IMPRESIONANTE, LLENO DE MILES DE HISTORIAS… ME DEJAS UNA SONRISA AL VER TAN BELLOS ARTE. GRACIAS