XIII Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe
Colima, México, del 20 al 25 de junio de 2011
En cada uno de los vértices de un cubo, hay una mosca.
Al sonido de un silbato, cada mosca vuela al vértice opuesto que se encuentra en una de las caras donde está el vértice.
¿De cuántas maneras pueden volar las moscas al sonido del silbato?
Del 20 al 25 de junio de 2011 se celebró en Colima, México, la XIII Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe. En esta emisión de la competencia regional anual se reunieron estudiantes de doce a quince años de edad, procedentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Los jóvenes reunidos en la capital colimense, los mayores talentos matemáticos de sus respectivos países, compitieron durante dos días en los que tuvieron que resolver seis problemas matemáticos inéditos de alta dificultad.
“Para México este es un evento sumamente importante, ya que nos permite intercambiar conocimientos, experiencias y formas de ver la educación matemática entre los diferentes países participantes”, comentó la Doctora Radmila Bulajich Manfrino, Presidenta del Comité Organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.
Sin embargo, más allá de la competencia y el intenso intercambio de conocimientos que brindó esta Olimpiada, el mayor resultado de este intercambio matemático fue sin duda, una fraterna convivencia y nuevas grandes amistades.
Tabla de ganadores:
Bronce
Ethan D’cunha Silvera – Panamá
Lester Ricardo Guerra Morales – Guatemala
Jeanette Alejandra Fernández Rivera – El Salvador
Rolando José Vega Perez – Nicaragua
Eric Greenwood González – Costa Rica
Paola Pérez – Puerto Rico
Ana Sofía Domínguez Cajas – Guatemala
Sergio Villarroel Velásquez – Venezuela
Plata
Rubmary Rojas – Venezuela
Jorge Aurelio Víquez Bolaños – Costa Rica
Oscar Armando Hidalgo Arévalo – El Salvador
Francisco Acosta Henao – Colombia
Juleana Lucía Villegas Segura – Costa Rica
Andrés Fernando Rosa Aparicio – El Salvador
Juan Sebastían Díaz Serrano – Colombia
Oro
Camilo Andrés Espinosa Bernal – Colombia
Juan Carlos Ortiz Rhoton – México
Adán Medrano Martín del Campo – México
Enrique Chiu Han – México
¿De cuántas maneras pueden volar las moscas al sonido del silbato?
9 al cuadrado, lo que es igual a 81 maneras.
Muy buenas experiencias para estos jovenes talentosos. Dios los bendiga a todos