Artista gráfico japonés. «Tras desarrollar su carrera profesional en la Nippon Design Center en Japón, y de una experiencia laboral en los Estados Unidos, Katsumi Komagata regresó a Tokio en 1986 para crear la agencia One Stroke, editora de más de veinticinco títulos que se han convertido en referentes del llamado libro-objeto.
En 1990, fruto del nacimiento de su hija, crea la serie Little Eyes, juegos visuales que buscan estimular y estrechar su relación. Sus investigaciones lo han llevado a crear libros táctiles para invidentes, editados en colaboración con Les Trois Ourses, Les doigts qui rêvent y el Centro Pompidou de Francia.
Katsumi Komagata ha sido reconocido con la medalla de plata del Art Director’s Club
of New York en 1981; el Tokyo Design Award en 2006, por el proyecto realizado para el Hospital de niños de Kyushu; el Bologna Ragazzi Mention Award en 2000 y 2010; y el Good Design Award en 2006 y 2007.»
Katsumi Komagata, en colaboración con Alas y raíces y la Fundación Japón en México, impartió talleres de arte con papel para niñas y niños, promotores culturales, bibliotecarios y diseñadores, así como exhibe su exposición Zoológico aéreo, en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, del 21 de abril al 27 de junio de 2012.
Alas y raíces
http://www.a.gob.mx
Biblioteca Vasconcelos,
Ciudad de México, 20 de abril de 2012
“En la producción de libros infantiles la mayoría de la gente intenta hacer cosas muy “amables”, que sean “maravillosas”. Eso está bien. Pero a veces para mí es demasiado “para niños”, demasiado infantil. Si les damos cosas pequeñas, sencillas, les permitimos usar su imaginación, les permitimos pensar por ellos mismos. Si, en cambio les enseñamos muchas cosas, nunca pensarán, porque simplemente intentar seguirnos requerirá toda su atención. Cuando les enseñamos cosas pequeñas, partiendo de lo que conocen, ellos se preguntan ¿qué va a pasar ahora? ¿Qué es esto? Procurar esta respuesta, fomentar esa imaginación, es lo que quiero ofrecerle al niño, junto con el diálogo e intercambio que esto supone con los mayores que hay a su alrededor. En este sentido, lo simple se vuelve más creativo”
Me invita a crear. Supongo que así habrán salido los niños del taller. ¿La luz se pone así de linda siempre para tus fotos o tú la pones ahí?
BUENISIMO!!!