Día de la Madre

A las Madres de nuestros desaparecidos



La Marcha de la Dignidad Nacional de las Madres que buscan a sus hijos e hijas, a nuestros desaparecidos, ha llegado a la Ciudad de México desde diversos estados del país. Hoy, 10 de mayo, levantarán su voz para que retumbe el silencio, en un acto público en el Monumento a la Independencia.

Comparto estas impresiones, escritas y publicadas hace un año, a mi regreso de Coahuila, con la esperanza y la confianza de que sus voces no quedarán solas y de que, juntos, haremos que este texto pierda vigencia.

Para cuando regreses a casa


 De repente, cualquier día, la vida cambia para siempre. Se suman uno, dos, tres… más a la lista de desaparecidos en México. Pero uno es el tuyo. El cuarto, la cama y los corazones quedan vacíos; la ropa doblada, los juguetes ordenados.

Madres, padres, hermanos, esposas, hijos; los familiares de nuestros desaparecidos en Coahuila, como en otros estados mexicanos, de la noche a la mañana, se ven obligados a cambiar su quehacer, su vocabulario, sus sueños. El hogar, la convivencia familiar, la profesión, se hacen a un lado para andar por los vericuetos del Derecho, las contradicciones e incoherencias en la aplicación de la justicia. La impotencia. Entonces, las palabras y el quehacer de la madre, la abuela y la esposa se transforman, en esta búsqueda por entender y encontrar:

abogado, abogados litigantes, acreditación formal, ADN, advertencia, agresión emocional, aliciente, agruparse, a lo mejor sus hijos andaban en algo más, amenaza, años, aprendizaje, arbitrariedad, armados, auxilio, averiguaciones previas, ayuda psicológica, buscar, buscando, búsqueda, cada día que pasa, camioneta, caso, celular, coadyuvancia, coadyuvante, compañeras, con él murió toda evidencia, con nuestro dolor, contenerte, continuar, contradictorias, creíamos, crimen, cubriendo coludidos, cuesta dormir, daño psicológico, delincuencia, declaración, declinan caso, deficiencias, delincuencia organizada, demostrar, denuncia, derecho, derechos humanos, desaparecidos, desaparición, desconfianza, desesperanza, desinterés, desistieron buscarlos, diligencia, discriminación, discriminación de la sociedad, dolor, echarse la bolita, ejército, el último mensaje, en un hilo, errores de forma, esperanza, evento, expediente, expediente vacío, falta de diligencia, familia, falleció, falsear documentos, fiscal, fiscalía, fosa clandestina, fotos, frontera, fue relevante, grandes poderes, hipótesis, horas, huellas, impacto, imposible, impunidad, incertidumbre, investigación, investigar, irregularidades, legible, levantón, líneas de investigación, llamadas, llorando, llorar, lloro escondida en la regadera, lucha, luchar para levantarse, mapeo, marina, material genético, mi bendición, miedo, mi esposo, mi hijo, militares, mi niño, mina, misterio, murmullos, nada sabe igual, no está en el expediente, no hay resguardo, no hicieron nada, no hizo nada, normatividad, no poder ni llorar, no sabíamos qué hacer,  no se hizo nada, nunca, no se le ha dado seguimiento, noticias, no volver a tocar el tema, oficios, operativo, papeles, papel membretado, para cuando regrese a casa, pesadilla, presión, preocupación, presunto, presuntos culpables, primero encuéntrelo y luego júzguelo, prepotencia, prisión, procuraduría, queja, rabia, rastros, reclamo, recuerdo, refugiarse, reiniciar la búsqueda, ruta, secretos bancarios, secuestros, semanas, similitud, seguiré, sentimientos encontrados, sobrevivientes, solidarias, sustancial, sustentación, testigo protegido, testigos, tocando puertas, todo el dolor, trabajar, trabajo, tres años después, vacío, vacíos legales, van a regresar, violaciones, volver a recordar. Ya no hay quien me apapache.

Estar juntos da fuerza en la lucha para que la espera se haga más corta, hasta encontrarlas y encontrarlos con vida.

A ellas y ellos, nuestro respeto y admiración.

Saltillo, Coahuila, México, julio de 2011.





Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s