Citas escénicas. Teatro

Misericordia

Compañía Nacional de Teatro


«Madurar las historias de los diferentes autores, lanzar a las actrices preguntas al aire, grabar sus respuestas, escucharlas, indagar sobre la desaparición o muerte de los hijos y posteriormente sumar la de los esposos, novios y las distintas relaciones; sumergirse en la información de prensa escrita, audios y videos, en testimonios de víctimas, seguir los pasos del Movimiento por la paz con justicia y dignidad, permitieron al autor escribir esta obra de mujeres en la marcha, en el camino, en la búsqueda, en el desierto.»

Misericordia
Boletín de prensa

«Decir las cosas, sacar los odios, los venenos, los peores pensamientos oscuros que provoca la tragedia, es también apelar al lado curativo del teatro, que esto sea reconocido socialmente, que nos toque emotivamente sin regodeo en el dolor y actúe contra la indiferencia.»

Daniel Giménez Cacho


El pase de diapositivas requiere JavaScript.



“Desde nuestra trinchera que es el teatro invitamos al diálogo y de esta forma seguiremos luchando para combatir la indiferencia y propiciar que la sociedad vuelva la vista hacia este problema.”

Daniel Giménez Cacho

«Misericordia, pero ante todo hacia nosotros que estamos enfermos de amnesia y de anestesia y, por tanto, de insensibilidad.”

Luis de Tavira

«En la historia se entretejen las experiencias de mujeres que marchan en la caravana de la paz y reclaman justicia por sus hijos, esposos y familiares desaparecidos, los daños colaterales, los que antes únicamente eran cifras.»

Julieta Egurrola

«Esta obra no es condescendiente con las víctimas y su momento histórico, sino que las cuestiona y confronta con su propia naturaleza.»

Hugo Alfredo Hinojosa

«Misericordia es una exploración escénica libre de lo que significa ser víctima, victimario y sus fronteras, es una obra que plantea preguntas complejas sobre el ser humano, el sufrimiento y lo que podría ser el infierno.»

Misericordia
Boletín de prensa

Misericordia
de Hugo Alfredo Hinojosa

Compañía Nacional de Teatro.
Dirección: Daniel Giménez Cacho.
Actrices: Julieta Egurrola, Teresa Rábago, Érika de la Llave, Renata Ramos, Carmen Mastache, Gabriela Núñez, Ana Ligia García, Rocío Leal.
Escenografía e iluminación: Philippe Amand.
Diseño de vestuario: Anna Terrazas.
Diseño sonoro: Rodrigo Espinosa.
Diseño de movimiento corporal: Lorena Glinz.
Producción ejecutiva: Claudia Shelley.

Teatro Casa de la Paz,
Universidad Autónoma Metropolitana,

Misericordia. Conferencia de prensa
Ciudad de México, 11 de julio de 2012.

Temporada en el Teatro Casa de la Paz: del 12 al 29 de julio.


Una respuesta a “Citas escénicas. Teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s