México. Voces imprescindibles

«Cada periodista está en el lugar que se merece. Y la gente lo sabe.»

Miguel Ángel Granados Chapa


México se ha convertido en el «país más peligroso para ejercer el periodismo en las Américas»; «ochenta periodistas han sido asesinados en los últimos once años y catorce se encuentran desaparecidos»; «en los últimos tres años los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno han sido señalados como responsables de la gran mayoría de ataques e intimidación contra la prensa.» Article XIX, Periodistas sin fronteras, Amnistía Internacional y el relator especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, son sólo algunas de las voces que se han levantado frente a los intentos de amordazamiento a la prensa mexicana y la numeralia de terror que mina a esta democracia en ciernes.

En este sombrío panorama para la libertad de expresión, contexto que ha puesto en evidencia el sistema estructural de impunidad que pervive, hay voces que, con gran valor y profesionalismo, se han vuelto imprescindibles para la sociedad mexicana. Voces de mujeres y hombres que han redignificado el papel de la comunicación y el periodismo, en este complejo proceso de transición.

Carmen, Lydia, Sanjuana… a nuestros periodistas, ¡gracias!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s