Citas escénicas. Danza

La mirada del sordo
Basada en El país de las últimas cosas de Paul Auster

ASYC · El Teatro de Movimiento
XX Aniversario

México


«Éstas son las últimas cosas -escribía ella-. Desaparecen una a una y no vuelven nunca más. Puedo hablarte de las que yo he visto, de las que ya no existen; pero dudo que haya tiempo para ello. Ahora todo ocurre tan rápidamente que no puedo seguir el ritmo.»

…»Cuando vives en la ciudad, aprendes a no dar nada por sentado. Cierras los ojos un momento, o te das la vuelta para mirar otra cosa y aquella que tenías delante desaparece de repente. Nada perdura, ya ves, ni siquiera los pensamientos de tu interior. Y no vale la pena perder el tiempo buscándolos; una vez que una cosa desaparece, ha llegado a su fin.

Así es como vivo -continuaba su carta-. No como mucho, solo lo suficiente para mantenerme en pie, no más. A veces me siento tan débil que me parece que no podré dar otro paso. Pero lo logro, a pesar de los períodos de abatimiento, me mantengo activa. Deberías ver qué bien lo hago.»

Paul Auster
El país de las últimas cosas



«La mirada del sordo, es una fábula sombría, un negro divertimento que anula la nostalgia y desbarata las esperanzas, es la invención del presente, la posibilidad abierta a la acción, el grito mudo que anuncia todos los días que el mundo está ahí, que hay que tomarlo como es, vivirlo como viene y transformarlo con las manos a la medida de los deseos.»

Ezequiel Matus

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



ASYC / El Teatro de Movimiento
XX Aniversario

La mirada del sordo
Basada en El país de las últimas cosas de Paul Auster

Una mujer que rompe la frontera entre el sueño o la realidad…

Dirección general: Alicia Sánchez.
Intérpretes: Virginia Amarilla, Carlos Martínez, Aladino Blanca, Luis Villanueva, Francisco Córdoba.
Bailarines en residencia: Cinthia Dueñas, Víctor Villasana, Guillermo Aguilar, Esteban Hernández, Abraham Hernández, Eduardo Esquivel.
Diseño de escenografía: Jorge Ballina.
Diseño de iluminación: Rafael Mendoza.
Diseño de vestuario: ASYC.
Realización de vestuario: Santa Elisa por Al Mendoza.
Producción ejecutiva: Carolina Jiménez.

ASYC / El Teatro de Movimiento
Palacio de Bellas Artes,
Ciudad de México, 28 de agosto de 2012.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s