Las Máscaras de Lilith, hipérbole de la Memoria
Compañía de Danza Experimental de Lola Lince
XX Aniversario
«¿Qué, cómo y quién es Lilith?
¿Cómo acercarnos a esta diosa oscura?
¿Por qué Lilith?
Se abren muchas preguntas, se generan dudas, expectativas en torno a esta figura tutelar
Figura que es sin duda un detonador de la memoria
Memoria suspendida en espera del estímulo que la ponga en acción
Digamos que Lilith es entonces, memoria en acción
Memoria de lo eterno femenino que nos habita
Hipérbole de la memoria
Viaje de descenso y ascensión
El camino que nos lleva de regreso hasta el regazo de la diosa blanca o la diosa oscura
Que en palabras de R. Graves, no es otro que el camino de la poesía
Lilith y sus máscaras detonan esta poética orgánica y visceral
que nos libera y reconcilia con este lado, caótico, oscuro
Nunca domesticado.»
Las Máscaras de Lilith, hipérbole de la Memoria
Compañía de Danza Experimental de Lola Lince
XX Aniversario
Idea original: Lola Lince.
Directora artística: Natsu Nakajima.
Coreografía: Natsu Nakajima y Lola Lince.
Intérpretes: Laura Zermeño, Lola Lince, Tlathui Benavides, Beatriz Cruz.
Diseño de escenografía y vestuario: Penélope Downes.
Diseño de iluminación: Gustavo Domínguez.
Difusión: MuDanzas Creadores en Movimiento
Producción: Compañía de Danza Experimental.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris,
Ciudad de México, 20 de julio de 2012