Citas escénicas. Teatro

Música para los ojos Un diálogo entre mundos

Seña y Verbo: teatro para sordos

«El arte es uno de los lugares más fértiles para encontrar los puntos de unión entre mundos distantes, opiniones encontradas, culturas distintas e incluso ideas contradictorias. «Música para los ojos» surgió de un diálogo entre dos mundos diferentes, el mundo de las imágenes silenciosas de los sordos y el aparentemente intangible universo de la música, unidos en un lenguaje común: el teatro.» Sergio Bátiz Música para los ojos Seña y Verbo: teatro para sordos «Pequeña orquesta de cámara. Tres actores sordos y un director oyente. Bach, Beethoven, Mendelsohn, Vivaldi. Un diálogo que pareciera imposible. Música que, además de escucharse, puede verse.» Escrita y dirigida por: Sergio Bátiz. Con: Eduardo Domínguez, Roberto de Loera, Lupe Vergara, Sergio Bátiz. Escenografía y vestuario: Edyta Rzewuzka. Iluminación: Sergio López Vigueras. Utilería y atrezzo: El Taller de las Manos. Realización de vestuario: Socorro Baltasar. Seña y verbo: teatro para sordos Director: Alberto Lomnitz. Temporada en la Sala Chopin de la Ciudad de México: del 24 de noviembre de 2012 al 13 de enero de 2013. Sábados y domingos a las 13:00 horas. Conferencia de prensa en Sala Chopin, Ciudad de México, 20 de noviembre de 2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s