Microhistorias
México
«Microhistorias es una pieza liminal.
Sucede en el cruce del arte sonoro, las artes visuales, el performance y las acciones participativas.
Se inventa colectivamente en la frontera de espectadores y performers, de espectáculo y tarea colectiva, de significado y cuerpo.
Como arte sonoro, Microhistorias parte de la idea de la música como el arte del tiempo. Como teatro, microhistorias juega con la generación de sentidos personales del teatro de objetos.
Como artes visuales/performance, microhistorias piensa el espacio escénico como instalación y los actos escénicos como acontecimientos.
Como acción participativa, microhistorias juega con la noción de tareas colectivas para crear comunidad.
Microhistorias es un acto de creación de sentido colectivo desarrollado como una colección de acciones, piezas visuales e historias, narradas con objetos, español y lengua de señas mexicana.
El elemento que cohesiona las acciones son historias mínimas que tejen una narrativa fragmentada
Microhistorias es una pieza de Taniel Morales y Tania Solomonoff en conjunto con la compañía Seña y Verbo.»
Microhistorias
Centro Cultural de España en México,
Ciudad de México, 12 de marzo de 2013.
Fotos: Ricardo Ramírez Arriola / 360gradosfoto
Más fotos en: http://www.archivo360.com
y https://www.facebook.com/360gradosfoto/