Colombia

01ricardoramirezarriola-0117

 

 

Los «Pelados» del refugio
Los «Pelados» de la Paz

.
02ricardoramirezarriola-0019

 

Colombia teje esperanzas sobre caminos inéditos y riesgos ya andados.

Estamos a pocas horas de la prueba de fuego quizá más contundente para el pueblo colombiano en muchos años: el plebiscito para avalar el proceso de Paz; un plebiscito a realizarse en un contexto que, más allá de las palabras y las buenas intenciones nacionales e internacionales, se desarrolla entre vientos de guerra sucia; donde persisten mecanismos y engranajes silenciosos, movidos desde sectores tradicionales, conservadores y muy poderosos presentes, activos y beligerantes que aún enarbolan la guerra fría y la guerra sucia como estandartes. Una campaña que ha estado marcada con un discurso trasnochado equiparando a la paz con «la invasión cubana» y «el triunfo de la impunidad».

El 2 de octubre se realizará un pulso para la madurez ciudadana, complejo y riesgoso.

El acuerdo de Paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia ya fue firmado, pero, más allá de la ceremonia, los mensajes y las fotos, con el requisito indispensable del plebiscito ciudadano para avalarlo, aún es simbólico y limitado.

Quizá no habría que preocuparse si no conociéramos los mecanismos de campaña «oscura», «silenciosa» y en últimas instancias «remunerados» que plagan a algunos procesos electorales del área, donde además se juega con el miedo, el desconocimiento y la necesidad.

El triunfo del NO en el mejor de los casos significaría el triunfo de una perfecta «limitante» o candado para inviabilizar el cumplimiento de los acuerdos. En el peor de los casos, significaría convertir a una gran posibilidad en una perfecta trampa para la Paz.

Ojalá la conciencia ciudadana, la madurez fraguada en tantas experiencias, vivencias y oportunidades truncas y dolorosas, se imponga este 2 de octubre con el por la Paz.

Un a la oportunidad.

Desde estos lares
un gran abrazo al hermano pueblo colombiano.

 

«Pelados», niños y muchachos colombianos refugiados en el Estado de Táchira, Venezuela.
Fotos: Ricardo Ramírez Arriola
www.360gradosfoto.com
www.archivo360.com

 

 

03ricardoramirezarriola-0044

04ricardoramirezarriola-0018

ricardoramirezarriola-0004

ricardoramirezarriola-0006

ricardoramirezarriola-0010

ricardoramirezarriola-0014

ricardoramirezarriola-0026

ricardoramirezarriola-0110


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s