“Hay que vivir para honrar la vida y no al revés, para pisotear a la vida.”
Pepe Mujica
Uruguay
“No hay pobres de África, de América… Hay pobres de nosotros. La felicidad no puede ser propiedad privada de unos pocos. Tiene que ser un horizonte.”
“Vivimos en una sociedad y una cultura consumista que se nos impone; que hace un homenaje permanente al mercado. Una cultura consumista de obsolescencia programada.”
“Es un amor platónico. La democracia promete igualdad pero nunca cumple.”
“Si tú quieres cambiar y que las cosas cambien, no puedes seguir haciendo lo mismo sabiendo que eso no funciona.”
“La cuestión ética es tan importante como la ideológica.”
“El cambio real es el cambio cultural. Ese es el verdadero cambio. El más difícil.”
“Qué débil que sos cuando ya no crees en nada. Te sientes pulverizado.”
“Hay que luchar para que al momento de sentirse viejo y verse al espejo, no descubrirse traidor a los mejores ideales juveniles.”
“Hay que vivir para honrar la vida y no al revés, para pisotear a la vida.”
José Mujica y Lucía Topolansky en la presentación del libro “Una oveja negra al poder. Pepe Mujica, la política de la gente” de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, publicado en la colección Debate por el grupo editorial Penguin Random House.
Biblioteca Vasconcelos,
Ciudad de México, 15 de octubre de 2016.
Fotos: Ricardo Ramírez Arriola
www.360gradosfoto.com
www.archivo360.com
