En el Día del Músico, va nuestro fuerte abrazo a todas y todos los amigos, hermanos y cómplices que hacen de la música una profunda experiencia vital, un impulso, un abrazo, una intensa aventura compartida: una inmensa y diversa fila de presencias que enriquece nuestro andar.
Hoy, coicidiendo las causalidades de los tiempos, desde esta esquina queremos compartir una celebración, un abrazo a un joven pianista, amigo y hermano, único representante latinoamericano en la final del Concurso Internacional de Piano de Tucumán, celebrado del 14 al 19 de noviembre de 2016, en Argentina.
En el Concurso Internacional de Piano de Tucumán se inscribieron 53 pianistas de tres continentes, de los cuales fueron seleccionados para la final: Dmytro Choni, de Ucrania, Sergio Escalera Soria, de Bolivia, y Sung Hyn Cho, de Corea del Sur. El jurado internacional estuvo integrado por Goran Filipec, Naum Grubert, Valentina Díaz Frenot, Estela Telerman, Sandra de la Fuente, Jeff Manookian y Oscar Buriek.
Según lo informado por los organizadores, «en una ajustada competición realizada el 19 de noviembre en el Teatro San Martín, con un concierto de los tres finalistas -abierto al público-, junto a la Orquesta Estable de la Provincia, dirigida por el Mtro. Luis Gorelik», en el cual «el pianista ucraniano interpretó la Sonata E-Dur Hob XVI: 31, de Haydn, Aufenthalt y Erlkönig de Schubert-Liszt; y Suite de danzas criollas, op.15, de Alberto Ginastera; el pianista coreano ejecutó La Fantasía Op. 17 en Do Mayor, de Schumann; y Etude Op. 25 Nº 11 en La Menor, de Chopin; y el joven pianista boliviano interpretó la Fantasía Baética de Manuel de Falla, y la Sonata Nº 2, Op. 35 en Si bemol menor de Chopin», el jurado designó a Dmytro Choni, de Ucrania como ganador del primer lugar; a Sergio Escalera Soria, de Bolivia, como ganador del segundo lugar y merecedor de mención honorífica por unanimidad; y a Sung Hyn Cho, de Corea del Sur, como ganador del tercer lugar en el certamen. Así mismo, el jurado reconoció con mención especial a los músicos Raman Kamisarau, de Bielorusia y Lovre Marusic, de Croacia.
Sergio Escalera Soria, nació en Cochabamba. Ha sido ganador del XXI Concurso Internacional de Piano «Claudio Arrau», el IV Concurso Internacional «Ars Nova», el Premio «Nives Caetani Buzzai» y el “Harvard Book Prize”, entre otros. Ha tocado en escenarios de Brasil, México, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guatemala, Italia, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Estados Unidos, y Bolivia. Graduado del Colegio del Mundo Unido del Adriático; de la Escuela Superior de Música de Cámara del “Trio di Trieste” en Italia, del Boston Conservatory de los Estados Unidos, actualmente estudia en la Haute Ecole de Musique de Lausanne en Suiza. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica ‘Franz Liszt’ de Budapest dirigida por Sergei Babayan, así como ha tocado numerosos festivales, entre los que se encuentran el MusicFest Perugia, FEMUSC, Interlochen Arts Camp, y YOA Orquesta de las Américas.
Junto a Camila Barrientos Ossio y Bruno Luiz Lourensetto, Sergio es cofundador de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara (SBMC), una iniciativa que ha reunido a jóvenes grandes músicos de Bolivia y del mundo con el fin de difundir la música de cámara a los más diversos públicos bolivianos, gestar nuevos públicos y coadyuvar a la formación de nuevos talentos.
¡Qué siga la música!
A todos los que hacen la magia… ¡Gracias!
Todas las felicidades.