Citas escénicas. Música.

Rag Shuddh Sarang

Música clásica del norte de India

Hollving Argáez Pizaña, sitar.
Gabriel Enrique Morfin Pérez, tabla.
Acompañados por Sara Deneb Amozurrutia en la tampura.

«Los orígenes de la música clásica del norte de India se pueden encontrar en las escrituras antiguas de tradición hindú, los Vedas. La música clásica de India es uno de los sistemas musicales más complejos y completos que se haya desarrollado. Es de naturaleza monofónica y se basada en melodía que es tocada sobre un tono en particular. Raga y Tala son las estructuras melódicas y rítmicas donde el instrumentista desarrolla e improvisa todos los aspectos de esta tradición musical.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hollving Argáez Pizaña, músico mexicano formado en el sitar bajo la tutela de Guru Pandit Shubhendra Rao, es de los pocos extranjeros y el único mexicano dedicado a la música clásica de India que se ha presentado en ese país, tocando sitar con difusión nacional por televisión, prensa y radio a más de cien países por medio de la All Indian Radio.
www.hollving.com

Museo José Luis Cuevas
www.museojoseluiscuevas.com.mx
Coordinación Nacional de Música y Opera,
Instituto Nacional de Bellas Artes.
www.musicayopera.bellasartes.gob.mx

Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, 17 de octubre de 2010.

Hollving Argáez Pizaña, Gabriel Enrique Morfín Pérez y Soledad Fernández.
Ciclo Rara Avis. Auditorio Blas Galindo, Ciudad de México, 2009:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s