Orión
Philip Glass
Philip Glass y Ensamble Philip Glass, con músicos de Grecia, Australia, Canadá, China, India, África y Brasil.
«Orión, la más grande constelación en el cielo nocturno; puede ser vista en todas las estaciones, desde ambos hemisferios, norte y sur. Parece que casi todas las civilizaciones han creado mitos y se han inspirado en ésta. Conforme la obra avanza, cada uno de los compositores-intérpretes, incluyéndome, partimos de esa inspiración para crear nuestra pieza. De esta manera, el cielo estrellado, visto alrededor de nuestro planeta, nos inspiró para crear y presentar una obra musical multicultural.»
Philip Glass
Orión
de Philip Glass
Obra comisionada para la Olimpiada Cultural 2001-2004.
En colaboración con Mark Atkins, Ashley MacIsaac, Wu Man, Ravi Shankar, Foday Musa Suso y UAKTI.
Philip Glass y el Ensamble Philip Glass, intérpretes.
Michael Riesman, director.
Artistas invitados: Eleftheria Arvanitaki, Mark Atkins, Ashley MacIsaac, Wu Man, Kartik Sashadri, Foday Musa Suso y UAKTI.
Producido por Pomegranate Arts, Inc.
Linda Brumbach, directora general.
Philip Glass
www.philipglass.com
Pomegranate Arts, Inc.
www.pomegranatearts.com
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Conaculta.
Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA.
www.bellasartes.gob.mx
Palacio de Bellas Artes.
www.palacio.bellasartes.gob.mx
A las puertas del Palacio…
Explanada, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, 18 de octubre de 2010.
Philip Glass y Ravi Shankar: Channels and Winds
Fantásticas fotografías. Felicitaciones por ellas y qué envidia porque yo no pude estar.
Saludos.