Secretos de la humanidad.
Dairakudakan
Una gran torre de nubes cegadoras
y la temblorosa dicha de la muchedumbre.
Todos los límites se han desvanecido,
ni vida ni muerte.
Resplandor y brillo,
una luz que baila en confusión,
a fin de cuentas,
los secretos de las personas son ya de por sí testimonio
de la oscuridad de la torre.
«Fundada en 1972 por Akaji Maro, la compañía Dairakudakan cultiva una perspectiva propia del butoh que ha causado controversia no sólo en Japón sino en el mundo. Su temputenshiki se refiere a la convicción de que el haber nacido en este mundo, de por sí prueba que se tiene un gran talento. Ha producido más de 60 obras basadas en la colección y reconstrucción de gestos y movimientos que por una u otra razón se consideran subversivos, o se han hundido en el bajo estrato del inconsciente.»
Dairakudakan
Coreografía y dirección: Akaji Maro.
Música: Shuichi Chino.
Dirección de arte: Yasuhiko Abeta.
Maquillaje: Mika Tominaga.
Diseño de luces: Noriyuki Mori.
Operador de luces: Hazuki Ozawa.
Producción: Ryo Yamamoto.
Producción general: Yoko Shinfune.
Bailarines: Akaji Maro, Takuya Muramatsu, Kumotaro Mukai, Ikko Tamura, Atsushi Matsuda, Tomoshi Shioya, Barabbas Okuyama, Daiichiro Yuyama, Kohei Wakaba, Matsuri Hashimoto, Masaue Ichimoto, Naoya Oda, Yuta Kobayashi, Espartaco Martínez Cárdenas (Hombres), Yuko Kobayashi, Emiko Agastuma, Akiko Takakuwa, Naomi Muku, Azusa Fujimoto, Junko Manabe, Jongye Yang, Risa Ito, Yumiko Nishimori (Mujeres).
www.dairakudakan.com
Compañía participante en el 38 Festival Internacional Cervantino.
Dirección de Danza, Universidad Nacional Autónoma de México.
www.danza.unam.mx
Sala Miguel Covarrubias, Ciudad de México, 29 de octubre de 2010.
Alucinante. El trabajo coreográfico, el tema, el ir al fondo del alma humana. Y el trabajo de Ricardo: alucinante y hermoso aunque nos guie a las partes profundas y desconocidas del ser humano.
Muchas gracias querida Lina. Que hermoso poder compartir contigo imágenes y andanzas. Un beso y un gran abrazo.