Un día de muertos en México.
Es una ley bien tirana
y no hay quien la haga variar,
que toda la raza humana
al panteón ha de ir a dar.
Noviembre
Cómo olvidarlos:
en el polvo están todos
nuestros muertos.
José Manuel Mateo
Unos tardamos más,
otros menos,
pero todos nos vamos.
Sopla el viento y nos vamos.
cae la noche y nos vamos.
Jugamos a estar sobre la tierra
pero al fin nos vamos,
con alegría o con dolor,
dulce vida,
nos vamos.
Jaime Sabines
El que se va se lleva su memoria,
su modo de ser río, de ser aire,
de ser adiós y nunca.
Rosario Castellanos
Hasta hoy lo mejor contra la muerte es tratar de mantenerse vivo el mayor tiempo posible, siempre que no se haga un esfuerzo tan fuerte o prolongado que dé al traste con la idea original.
Augusto Monterroso
…y allí va la Muerte, La Huesos, Patas de Popote, la Malquerida, la Segadora, la Igualadora, la Llorona, la Chinita, la Apestosa, la Chicharra, la Impía, la Cierta, la Tía Quiteria, la Blanca, la Paveada, la Triste, la Jijurria, la Tiznada, la Tía de las Muchachas, la Madre Matiana, la Güera, la Enlutada, la Espirituosa, la Estirona, la Fregada, la Grulla, la Hora de la Hora, la Hora de la Verdad, Patas de Catre, Patas de Hilo, La Patrona, La Raya, La Tostada, La Trompada, La Copetona, la Chicharrona, la Chinita, Costal de Huesos, la Chiripa, la Comadre, la Dama de la Guadaña, la Jedionda, la Cuatacha, la Novia Fiel, la Calaca, la Pelona, la Canica, la Copetona, la Catrina, la Mocha, la Dientona, la Huesuda, la Flaca, la Descar nada, la Tembeleque, la Tilinga, la Dama del Velo, la Jijurria, la Enlutada, la Liberadora, la Madre Matiana, la Pachona, la Afanadora, la Pepenadora, la Pálida, la Chirifusca, la Parca Cruel, la China Hilaria… dando su abrazo eterno.