18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
No más víctimas invisibles
Amarillo
«Un hombre ha partido y no se sabe nada de él. Amarillo, Texas es el destino al que nunca arribó. Una mujer en la distancia reconstruye su cuerpo, su identidad, su probable itinerario y un discurso imaginado del ausente… Ese hombre y esa mujer tienen múltiples rostros, cientos de miles de identidades que conforman la imagen de un pueblo en éxodo contínuo que se vacía lentamente.»
Amarillo
Teatro Línea de Sombra
Creación y reparto: Raúl Mendoza, Alicia Laguna, María Luna, Vianey Salinas, Antígona González.
Idea original: Héctor Bourges y Jorge A. Vargas.
Dirección: Jorge A. Vargas.
Producción ejecutiva: Alicia Laguna.
Voz, música y samplers: Jesús Cuevas. Diseño sonoro: Rodrigo Espinosa.
Música original: Colectivo Nortech.
Tema original de «Amarillo»: Jorge Verdín Clorofila.
Diseño de iluminación y proyección: Kay Pérez y la Banda Multimedia (Ismael Carrasco, Jazzael Sáenz).
Diseño de espacio: Jesús Hernández. Mecanismos: Raúl Mendoza.
Producción: Teatro Línea de Sombra y México en Escena.
Teatro Línea de Sombra y Teatro El Milagro,
en colaboración con Amnistía Internacional.
www.teatrolineadesombra.org
teatroelmilagro.blogspot.com
amnistia.org.mx
Campaña No más víctimas invisibles.
Teatro El Milagro, Ciudad de México, 17 de diciembre de 2010.