Los Moneros. Caricatura.

De ¿Orozco siempre monero? a NO + sangre

En el marco de la exposición José Clemente Orozco. Pintura y verdad, que se exhibe hasta el próximo 27 de febrero de 2011 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el pasado 13 de enero de 2011 se realizó la mesa redonda ¿Orozco, siempre monero? con la participación de los maestros Eduardo del Río «Rius», Rafael Barajas «El Fisgón», Gonzalo «Rocha» y Antonio «Helguera». Los moneros compartieron su mirada crítica sobre la obra caricaturista de José Clemente Orozco, realizada de 1906 a 1926, marcada por la Revolución Mexicana y los desenlaces políticos posteriores y publicada en El Ahuizote, El Mundo Ilustrado, El Ojo Parado, La Risa y El Malora, La Vanguardia, El Heraldo, El Universal entre otros.

Al finalizar la mesa redonda, y ante la presencia de pancartas de NO + sangre entre el público, los moneros encabezados por Rius hicieron un recuento de la campaña iniciada a nivel nacional el 10 de enero de 2011 en contra de la violencia en México que ha cobrado más de 30 mil víctimas en los últimos cuatro años. Así mismo hicieron un llamado a vencer el miedo y hacer presente la voz ciudadana en contra de la violencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 15 de enero, también en las calles del centro histórico de la Ciudad de México se realizó la marcha ¡Ni una muerta más!, en memoria de Susana Chávez, poeta y activista, paradójicamente creadora de esa frase, asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 6 de enero de 2011. En la marcha se podían ver distintas adaptaciones del diseño de No + sangre, aportado por Alejandro Magallanes a la campaña impulsada por los caricaturistas mexicanos.

“Sangre mía
sangre de alba
sangre de luna partida
sangre del silencio”

Susana Chávez
(1974-2011)

¡Ni una muerta más!
¡No + sangre!

Cultura UNAM: Orozco no hizo reír a los moneros.

Ciudad de México, 13 y 15 de enero de 2011.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s